Provinciales Asumió Passalacqua: “venimos a construir y seguiremos con nuestros reclamos” En su primer mensaje a los diputados, luego de jurar como nuevo mandatario, el gobernador Hugo Mario Passalacqua dijo que la suya será una gestión austera que seguirá sosteniendo la consigna renovadora: “primero Misiones”. Y recordó que en su anterior mandato como gobernador provincial se contaba también, ocho años atrás, con un Gobierno Nacional de distinto signo. Dijo que la posición de Misiones será siempre de respeto y apoyo: “venimos a construir y seguiremos con nuestros reclamos, lo haremos con cualquier presidente”. Para agregar que “gobernabilidad con gobernabilidad se paga” y que así como respetará la elección de la ciudadanía a nivel nacional, pedirá se respete la del electorado misionero. Con palabras cargadas de emoción señaló el profundo significado que tenía para él el bastón recibido de manos de caciques mbyas, ya que se trata de una réplica de la lanza del prócer Andrés Guacurarí edificando un símbolo del pueblo misionero, por el que habrá de gestionar. En más de una ocasión habló de su “amor por el pueblo de Misiones”. Tuvo palabras de elogio para quien lo precedió en el cargo Oscar Herrera Ahuad yahora, en su condición de presidente de la Cámara de Representantes, le tomó el juramento para un nuevo mandato de gobernador. Así como elogió la capacidad demostrada por el flamante y joven vicegobernador Lucas Romero Spinelli. Y en especial destacó la visión estratégica de Carlos Rovira, ubicado ahora en una banca del pleno legislativo, cuando creó el Frente Renovador de la Concordia Social “que sigue vigente por decisión del pueblo misionero”. Los gobernadores Desde la recuperación de la democracia en 1983, los misioneros eligieron un total de siete gobernadores, de los cuales cuatro -como lo hará ahora Passalacqua- con dos mandatos. Ellos son Ricardo Alfredo Barrios Arrechea, Julio César Humada, Ramón Puerta, Carlos Rovira, Maurice Closs, Hugo Passalacqua y Oscar Herrera Ahuad. Ahora el reelecto Passalacqua, quien cumplirá el segundo mandato de manera alternada y distinta a como lo habían hecho de manera consecutiva, es decir por doble período y ocho años, los gobernadores Ramón Puerta (de 1991 a 1999), Carlos Rovira (de 1999 a 2007) y Maurice Closs (2007 a 2015). El primer gobernador electo desde el regreso de la democracia fue Barrios Arrechea, el dirigente radical que asumió en diciembre de 1983. Permaneció en el cargo hasta septiembre de 1987. Dejó los últimos meses de la gobernación para asumir como ministro de Salud y Acción Social de la Nación (septiembre de 1987 a mayo de 1989) durante la presidencia de Raúl Alfonsín. Quien completó el mandato en la provincia fue Luis María Casoni y lo hizo durante un período de cuatro meses. Luego ganaría las elecciones a gobernador el ahora ya fallecido Julio César Humada, función que ejerció desde 1987 hasta 1991. Barrios Arrechea es el único que no completó mandato, como sí lo hizo por un período Humada. Puerta inauguraría la serie de dos períodos al frente del Ejecutivo provincial, es decir, durante ocho años de permanencia consecutiva en el cargo, como ocurrió luego con Carlos Rovira y Maurice Closs. En tanto, Passalacqua (2015-2019) ejerció por un período (cuatro años), pero ahora asumirá para un segundo mandato no consecutivo, en reemplazo de Oscar Herrera Ahuad, cuyo período de cuatro años finaliza hoy. Sobre el mediodía, en Casa de Gobierno, se realizará la jura de ministros del gabinete del gobierno de la Provincia de Misiones. Allí terminará de definirse cuáles son los principales cambios que realizará Passalacqua. Por ahora, se habla de reemplazos en los ministerios de Salud, en Industria y de Ecología, en la Agencia Tributaria de Misiones (ATM) y el Ente Provincial de Agua y Cloacas (Eprac), además de Coordinación de Gabinete. 10/12/2023 • 12:08 Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartír en LinkedinMás Provinciales Ultimas Notas en Provinciales